Pala de pádel en cancha junto a dos pelotas

Clubes de Pádel en Chile

El pádel es un deporte que ha ganado mucha popularidad en Chile en los últimos años. Con su rápido crecimiento, cada vez son más los clubes deportivos que ofrecen esta disciplina. Sin embargo, a pesar de la pasión que se tiene por este deporte, la mayoría de los clubes deportivos de pádel carecen de profesionalización en su gestión, lo que limita su capacidad de crecimiento y generación de ingresos.

Esto responde generalmente a esta alza en la demanda de canchas e insumos deportivos, que abre la oportunidad a empresarios de distintas áreas a interesarse en la inversión de montar un club de pádel, pero que trae consigo cierta desconexión con la gestión propiamente tal de lo que es llevar un club. Buscando suplir esto es que se genera la contratación de un supervisor o un administrador, asumiendo que este tendrá claro las actividades necesarias para que este funcione sin entregarle un plan estratégico claro ni las herramientas necesarias.

¿Cómo mejorar mi centro deportivo?

Es aquí donde creemos que existe una amplia brecha entre los club de pádel que son empresas y cuáles no. Bajo esta premisa es que creemos importante la gestión sobre el club, y la profesionalización de esta. Existen variados modelos de negocio a los cuales se podrían ceñir los clubes, pero esto tiene cabida luego de entender cuáles son las verticales de ingreso de  un club deportivo.

Mujer jugando pádel en club deportivo
Un club de pádel, como cualquier empresa, necesita una gestión profesional basada en un modelo de negocios.

C.O.P.A.S

Por lo tanto cuando hablamos de las verticales de ingreso es que entendemos cuáles son las actividades o instancias en las que el club tiene cualquier ingreso de dinero que tiene valor para el deportista o visitante. El acrónimo C.O.P.A.S responde a Competencias, Ocupación, Punto de Venta, Academias y Sponsors.

Competencias: por competencias entendemos todo evento o torneo de competición que el club pueda organizar o alojar.

Ocupación: corresponde a la cantidad de arrendamiento de canchas disponibles totales

Punto de Venta: todo ítem consumible corresponde al grupo del punto de venta, como pueden ser bebestibles, comida, snacks, implementos deportivos, etc.

Academia: se refiere a todo servicio de clases y/o clínicas deportivas ejecutadas por profesores

Sponsor: Todo auspicio o patrocinio que exista por parte de alguna marca o empresa externa, con una variedad de posibles contraprestaciones.

En resumen, los clubes deportivos de Pádel en Chile necesitan profesionalización en su gestión para aprovechar todas las oportunidades de ingresos que ofrece este deporte. Con la implementación de una gestión más profesional y estratégica, los clubes de Pádel pueden aumentar su rentabilidad y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a sus clientes, es decir, mejorar la experiencia de usuario y generar una mayor fidelización.

Artículos Recientes

Artículos por fecha

Accede a tu cuenta
para ver el contenido

Soy Nuevo
Registration disabled